
Es preciso recordar que antes de 1991, el mundo estaba dividido en dos enormes bloques con posiciones totalmente antagónicas. De un lado, el llamado mundo libre, capitaneado por Estados Unidos. Por otro, el bloque soviético, liderado por la desaparecida URSS.
Este último bloque es el que nos enseña el autor de Ébano. Una vez más, gracias a su dilatada experiencia, nos adentramos en los entresijos del vasto Imperio, mediante una amplia panorámica que se divide en tres apartados cronológicos:
Primeros encuentros (1939-1967)
A vista de pájaro (1989-1991)
Suma y sigue (1992-1993)
Un libro imprescindible para acercarse a uno de los fenómenos más importantes del siglo XX desde el punto de vista político, económico y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario